/

Marzo 12, 2025

El impacto económico y social de SmartZ4Milk en el sector lácteo

¿Sabías que la tecnología está revolucionando la industria láctea? Gracias a SmartZ4Milk, el sector está avanzando hacia un modelo más eficiente, sostenible y transparente. Desde granjas hasta consumidores, todos se están beneficiando de este cambio.

A día de hoy, algunas de las empresas participantes han querido compartir su experiencia y los beneficios que este proyecto, promovido por Clusaga, ha traído a sus procesos, su entorno y su impacto social y económico.

CLUN, apuesta por la innovación y sostenibilidad

Para CLUN, SmartZ4Milk ha supuesto una optimización en eficiencia y reducción de costes gracias a la implementación de nuevas tecnologías en su plataforma logística y de producción. La digitalización y trazabilidad han sido dos de los grandes avances, con la integración de blockchain e inteligencia artificial, lo que permite ofrecer a los consumidores una total transparencia sobre el origen y la calidad de los productos. Además, destacan la sostenibilidad, con iniciativas dirigidas a reducir la huella de carbono, minimizar el uso de recursos y promover la economía circular.

Desde CLUN también resaltan la generación de nuevas oportunidades de negocio, mejorando la comunicación con proveedores y distribuidores y fortaleciendo la confianza de los consumidores. Para los ganaderos, esta transformación ha mejorado la gestión de la producción, permitiendo una planificación más eficiente y reduciendo desperdicios.

Queizuar, mejora en la calidad del queso con tecnología innovadora

En Queizuar, SmartZ4Milk ha impulsado la sensorización completa de su proceso productivo, permitiendo un control preciso en tiempo real de todas las etapas de producción. Gracias a tecnologías como NIR en línea para la composición de la leche, RFID para la trazabilidad de los quesos y visión artificial para el etiquetado, la empresa ha logrado mejorar la calidad y seguridad de sus productos, además de reforzar su sostenibilidad reduciendo el consumo de agua, energía y materias primas.

Otro de los avances clave ha sido el desarrollo de una lavadora de moldes por ultrasonidos, que mejora la eficiencia en la limpieza y reduce el uso de químicos y agua. Este impacto se extiende a toda la cadena láctea, garantizando la continuidad de los ganaderos y ofreciendo productos de mayor calidad a los consumidores.

Bico de Xeado, innovación en la producción de helados artesanales

Para Bico de Xeado, la digitalización y automatización de procesos han permitido optimizar la formulación de sus helados y reducir los tiempos de producción, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costes. Esto ha llevado a una mayor sostenibilidad, minimizando el desperdicio de materia prima y maximizando el uso eficiente de los ingredientes.

SmartZ4Milk ha favorecido la estabilidad en la demanda de materias primas para los ganaderos, al mismo tiempo que garantiza productos más seguros y de mayor calidad para los consumidores. La combinación de tradición e innovación ha reforzado la competitividad de la empresa sin renunciar a su esencia artesanal.

AMSlab, innovación en análisis y control de calidad

AMSlab, a través de AMSfood, ha encontrado en SmartZ4Milk una oportunidad para reforzar sus servicios en el sector alimentario, desarrollando nuevos métodos analíticos basados en proteómica para el estudio de proteínas de la leche. Estos avances permitirán ofrecer servicios innovadores en el mercado, beneficiando a toda la cadena de valor del sector lácteo.

A nivel global, la trazabilidad mejorada en los procesos permitirá garantizar la calidad de los productos, asegurando la transparencia en toda la cadena de producción y fortaleciendo la confianza de los consumidores.

Un futuro prometedor para el sector lácteo

En el próximo artículo veremos cómo otras empresas participantes en SmartZ4Milk están implementando innovaciones tecnológicas y sostenibles para seguir transformando el sector lácteo.

Lo que hace SmartZ4Milk no es solo modernizar la industria, sino también mejorar el día a día de todos los que forman parte del sector. Desde pequeños ganaderos hasta grandes empresas, cada eslabón de la cadena se beneficia de una producción más eficiente, sostenible y con mayor control de calidad.